El consejo de ministros aprobó el pasado 22 de noviembre de 2022 un nuevo protocolo de ayudas para aliviar la carga hipotecaria de más de un millón de hogares vulnerables o en riesgo de vulnerabilidad afectados por la subida de los tipos de interés.
En esta nueva entrada al blog te explicamos las claves de estas medidas. No te pierdas ningún detalle.
Medidas de alivio de los deudores hipotecarios
Las medidas aprobadas actúan en tres aspectos: mejoran el tratamiento de las familias más vulnerables; asientan un nuevo marco de actuación para los hogares de clase media en riesgo de vulnerabilidad, e instauran medidas generales aplicables a todas las hipotecas.
- Alivio de la carga hipotecaria por la subida de tipos:
Por un lado, el actual Código de Buenas Prácticas para deudores hipotecarios aprobado en 2012 queda renovado, añadiéndose algunas nuevas medidas.
Así pues, se permite la reestructuración del préstamo hipotecario con un tipo de interés inferior durante la carencia principal de cinco años (Euríbor -0,1% ante el Euríbor +0,25% actual), además de incrementarse el plazo a dos años para la solicitud de la dación en el pago de la vivienda y de considerarse la posibilidad de una segunda reestructuración de ser necesaria.
Asimismo, con el fin de extender su ámbito de actuación y con el objetivo de que aquellos que lleguen a niveles excesivos de esfuerzo hipotecario no se vean obligados a reducir gastos de primera necesidad, la norma también permitirá a aquellos hogares con rentas inferiores a 25.200 € al año que dediquen más del 50% a su renta mensual al pago de la hipoteca, a acogerse al Código, incluyéndose una carencia de dos años, un tipo de interés menor durante la carencia y un alargamiento del plazo de hasta 7 años.
De este modo, tras la renovación de los tipos de interés, una familia con una hipoteca de 120.000 € y una cuota mensual de 524 €, se verá reducida en más de un 50% durante el periodo de carencia, hasta los 246 €.
- Ayudas a las clases medias en riesgo de vulnerabilidad:
Por otro lado, se propone un nuevo Código de Buen Gobierno, en el que se da alivio a aquellos deudores de clase media en riesgo de vulnerabilidad por el incremento de la cuota hipotecaria, facilitando a las familias una adaptación gradual al nuevo entorno de tipos de interés.
De estas medidas se podrán beneficiar aquellos hogares con rentas anuales inferiores a 29.400 € e hipotecas suscritas hasta el 31 de diciembre de 2022, que tengan una carga hipotecaria superior al 30% de su renta y que se hayan incrementado, al menos, un 20%.
Así pues, en estos casos, las entidades financieras ofrecerán la posibilidad de la congelación durante el periodo de 12 meses de la cuota, además de un tipo de interés menor sobre el principal aplazado y un alargamiento del plazo del préstamo de hasta siete años.
- Medidas adicionales aplicables a todas las hipotecas:
De entre las iniciativas aprobadas se incluyen algunas destinadas a reducir los costes de conversión de las hipotecas de tipo variable a tipo fijo, y a eliminar las comisiones por amortización anticipada y por conversión durante el año 2023.
Además, el Banco de España elaborará una guía para deudores hipotecarios que estén en dificultades y se reforzará el seguimiento de la aplicación en ambos códigos.
¿Has encontrado tu hogar ideal en Les 3 Viles, Mataró o la costa del Maresme? En Area Real Estate ofrecemos un servicio de tramitación de hipotecas.
Comparamos y elegimos la opción que mejor se adapte a ti entre más de 30 entidades financieras, damos la opción de escoger entre una hipoteca de tipo fijo o de tipo variable y la posibilidad de realizar un pre-estudio gratuito con el objetivo de conocer que financiación podemos conseguir.
Contacta con los asesores de nuestra inmobiliaria de Mataró o Llavaneres para obtener una atención personalizada.