El pasado 19 de octubre, el Ayuntamiento de Mataró dio su aprobación provisional a las ordenanzas fiscales para el ejercicio de 2024. Ahora, tanto el proceso de validación del presupuesto como el de las leyes tributarias se están llevando a cabo de forma simultánea, con la intención de obtener la confirmación final el 21 de diciembre de 2023.
Y te preguntarás… ¿qué tasas e impuestos subirán?, ¿cómo impactará en la ciudadanía? Abordamos estos y otros interrogantes, a continuación.
Aumento generalizado de los impuestos en la ciudad de Mataró
El consistorio justifica este incremento en los gravámenes para prevenir reducciones en los servicios que ofrece. El mismo Ayuntamiento calcula que esta alza generalizada se traducirá en unos ingresos de cinco millones de euros.
¿Algunos de los condicionantes que han llevado a tomar esta medida?
- Las subidas salariales fijadas por Ley para los trabajadores municipales.
- El aumento de la carga financiera por el incremento de los tipos de interés.
- La adecuación de los precios de los contratos al Índice de Precios al Consumidor, IPC.
- El encarecimiento del coste de los suministros.
Como era de esperar, la noticia sobre el incremento generalizado de los impuestos ha creado una notable agitación en la ciudad, ya que agrava la economía de muchos habitantes de Mataró.
Aumentos previstos en los impuestos y tasas para 2024
Estas son las subidas proyectadas para cada una de las cargas fiscales y cuotas del próximo año:
Impuesto de Bienes Inmuebles, IBI
Actualmente, el Ayuntamiento aplica una tasa del 0,5955%. La propuesta para el 2024 implica un incremento del 7% al elevar la tarifa al 0,6372%. Es decir, la factura pasará de media de los 407,00 € a los 432,00 € anuales.
Para los siguientes años, se contemplan aumentos algo inferiores:
- 5% en 2025.
- 4% en 2026 y 2027.
Impuesto de Plusvalía
El plan implica una subida del tipo actual del 27% al 30%. De ser así, se alcanzaría el límite máximo permitido por Ley, que ya se aplica a 15 de 19 municipios con más de 5.000 habitantes en la provincia de Barcelona.
Tasa de gestión de residuos
La propuesta busca ajustar las tarifas de la gestión de residuos domiciliarios y comerciales de acuerdo con la nueva Ley de residuos y suelos contaminantes. Esta normativa requiere cuotas específicas y sostenibles que promuevan sistemas de pago por generación.
El objetivo es motivar a los ciudadanos a contribuir según la cantidad de residuos que generan y separan selectivamente. Para lograr esto se propone:
- Un aumento del 29,7% en la tarifa general, que afectaría al 89% de la población en áreas con sistemas de recogida selectiva.
- Una subida que oscila entre el 7% y el 41% – dependiendo si la participación es adecuada o deficiente – para aquellos que utilicen sistemas innovadores, como la recogida puerta a puerta.
Impuesto del Índice de Precios al Consumidor, IPC
Dado el contexto inflacionario, se propone un aumento del 3,6% en 2024 para las tarifas de otras tasas e impuestos municipales, alineándose con el IPC.
El propósito de este ajuste es evitar incrementar la diferencia entre los ingresos y los costes de los servicios.
Como hemos mencionado anteriormente, todas estas novedades están pendientes de aprobación y se espera su implementación en breve. En Area Real Estate estaremos al tanto de las últimas actualizaciones sobre este tema para compartirlas
Eso sí, si estás buscando orientación en cualquier asunto relacionado con el mercado inmobiliario, ¡has llegado al lugar adecuado!
Contamos con un equipo de 40 expertos en el sector y más de 34 años de trayectoria en el mercado. Nuestra atención se distingue por ser honesta, cercana y transparente.
No dudes en contactar con nuestra agencia inmobiliaria en Mataró o Llavaneres para obtener más información.