29 de abril de 2020
El pasado mes de marzo, el Gobierno de Pedro Sánchez aprobó un paquete de medidas económicas por la crisis del coronavirus, incluyendo una moratoria del pago de las cuotas de las hipotecas de la vivienda habitual (incluyendo intereses). Además, en el caso de los autónomos, se contemplan supuestos para hipotecas que afecten a otra tipología de inmuebles (por ejemplo, un local comercial).
A continuación, desde Area Gestió Immobiliària os contamos en más detalle en qué consiste la moratoria de hipotecas y, sobre todo, quién tiene derecho a acogerse a la misma.
¿Qué es la moratoria de hipotecas?
Una moratoria de hipotecas consiste en un aplazamiento de los pagos de la hipoteca (incluyendo intereses) durante un periodo de tiempo y sin penalizaciones para el beneficiario de la hipoteca.
Esta medida no afecta únicamente a los deudores hipotecarios, sino que también a sus fiadores y avalistas, respecto a su vivienda habitual y con las mismas condiciones que el beneficiario principal.
Requisitos para solicitar la moratoria de hipotecas
La moratoria de hipotecas a causa del coronavirus está pensada para todas aquellas personas que se encuentren en situación de “vulnerabilidad”, es decir, que deben cumplir todos y cada uno de los siguientes requisitos:
Los límites del Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples son distintos en base a circunstancias especiales de la unidad familiar, como por ejemplo si hay hijos o mayores de 65 años a cargo, miembros con discapacidad superior al 33%, etc.
Cómo pedir la moratoria de hipotecas por coronavirus
La gestión de la moratoria de la hipoteca es necesario gestionarla directamente con el banco con el que hayas contratado la hipoteca por tu vivienda habitual. En concreto, es necesario presentar una serie de documentos que acrediten que se cumplen las condiciones anteriores previstas en la ley:
Una vez presentada toda esta documentación, el banco tiene un plazo de 15 días para conceder la moratoria de la hipoteca siempre que se cumplan las condiciones establecidas en la ley.
Qué hacer en el caso de que no puedas pedir la moratoria de hipotecas por el coronavirus
Si no cumples los requisitos para solicitar la moratoria de hipotecas por el Covid-19, existen otras tres alternativas:
Otras moratorias de créditos (hipotecarios y al consumo)
En una segunda fase, el gobierno ha aprobado otro paquete de ayudas económicas que permite que los autónomos puedan acogerse a una moratoria de hipotecas de los inmuebles en los que desarrollan su actividad económica (como puede ser un local comercial o una oficina), siempre y cuando su actividad se haya visto impactada significativamente por las consecuencias de la crisis del covid-19.
Por último, también se ha aprobado una moratoria para los préstamos al consumo por un plazo de 3 meses prorrogables para aquellas personas que se hayan visto perjudicadas económicamente por la situación actual.
Desde Area Gestió Immobiliària os queremos transmitir nuestros mejores deseos en estos tiempos complicados y nos ponemos a vuestra disposición si tenéis cualquier duda en relación con vuestra hipoteca. Si quieres estar al día de cualquier noticia o novedad que afecte a tu propiedad o comunidad de vecinos, te recomendamos que te suscribas a nuestra newsletter para no perderte ninguna información relevante.