11 de abril de 2022
Empezamos el mes de abril con novedades en el sector inmobiliario.
El Gobierno pone en marcha una serie de medidas con el objetivo de paliar a corto plazo el descontrol de precios que está sufriendo nuestro país desde mediados del año pasado y que se ha visto acentuado en los últimos meses debido a la guerra de Ucrania. Un Plan que prevé destinar un total de 6000M€ de ayudas directas a la ciudadanía.
La principal medida que afecta al sector inmobiliario es el Real Decreto-ley 6/2022 del 29 de marzo que entró en vigor el pasado 31 de marzo y que establece un límite extraordinario en la subida de los precios de alquiler.
Si anteriormente la subida de los precios de los alquileres se regulaba anualmente teniendo en cuenta el IPC (en febrero se situaba en un 7,6% y en marzo despuntó hasta un 9,8%), ahora se fijará en base al Índice de Garantía de la Competitividad (entre un 0% y un 2%).
La medida forma parte del Plan Nacional de Respuesta al Impacto de la Guerra y se resume de la siguiente manera:
El límite en la subida de rentas afecta a todos aquellos contratos que se hayan firmado tras el 1 de enero de 1995 y que deban de ser actualizados entre el 31 de marzo de 2022 y el 30 de junio de 2022.
Solo aplica a contratos de vivienda, por lo que quedan excluidos contratos de alquiler turístico y de locales comerciales.
La medida distingue entre Grandes Tenedores (aquellas personas físicas o jurídicas que sean titulares de más de diez inmuebles urbanos de uso residencial) y pequeños propietarios.
Cabe recalcar que la medida no tiene carácter retroactivo, por lo que los contratos cuyas actualizaciones se hayan llevado a cabo con anterioridad de la fecha indicada no se verán afectados.
El Real Decreto establece que la medida estará vigente durante los meses de abril, mayo y junio de 2022. Se desconoce por el momento si se prorrogará.
Está claro que los principales perjudicados son, una vez más, los propietarios quienes se ven obligados a hacerse cargo de las soluciones al problema de la vivienda. Ellos también se ven afectados por la situación de las subidas generalizadas de precio, por lo que la medida se considera injusta por su parte.
Si eres propietario o inquilino y tienes dudas sobre cómo te puede afectar el límite de la subida de alquileres, puedes ponerte en contacto con nuestra inmobiliaria de Mataró o nuestra inmobiliaria de Llavaneras.
Nuestro departamento jurídico te asesorará en todo aquello que necesites.