25 de octubre de 2021
La pandemia del coronavirus ha marcado un antes y un después en la sociedad de nuestro país. Una situación que ha impactado de forma directa en el sector inmobiliario, afectando entre otros, a las preferencias de muchos compradores y propietarios.
Echamos la vista atrás y tras casi dos años del imborrable confinamiento, analizamos punto por punto cómo ha cambiado el comportamiento de los compradores desde entonces. Unas nuevas preferencias que, todo apunta, han llegado para quedarse.
Durante los 3 meses que duró el confinamiento, muchos españoles se dieron cuenta de que su vivienda no cumplía con los requisitos que se habían vuelto importantes para ellos.
Una situación que afectó de forma directa:
Fueron varios los motivos que provocaron este cambio. Siendo el auge del teletrabajo uno de los principales detonantes.
El teletrabajo se ha implantado de manera sistemática en muchas industrias a lo largo de estos meses. Las nuevas tecnologías permiten a las personas estar conectadas en cualquier parte del mundo, hecho que ha propiciado un cambio en el operar de las empresas.
Trabajadores que antes se veían obligados a vivir cerca de sus lugares de trabajo, pueden ahora desplazarse a lugares más tranquilos gracias a la posibilidad de trabajar remotamente.
Desde directivos pasando por encargados, empleados junior y emprendedores, simplemente con acceso a internet y un portátil pueden seguir trabajando sin problema.
La posibilidad de poder trabajar remotamente ha ampliado el radio de búsqueda y ha abierto las puertas a vivir en lugares en los que disfrutar de una mayor calidad de vida.
Esto ha propiciado otro de los cambios, huir de las grandes ciudades y apostar por las zonas costeras.
La necesidad de escapar definitivamente de las abarrotadas ciudades se ha visto intensificada tras los meses de encierro y la carencia de naturaleza y actividad física.
Muchos de las ciudades de la costa de El Maresme han visto un incremento favorable en el número de compras y alquileres.
Zonas bien comunicadas que permiten a las familias disfrutar del mar y de la naturaleza. Localidades con calles sin multitudes y acceso directo a ocio y los mismos servicios que en una gran ciudad.
Se ha observado que, ahora, las viviendas más demandadas son las que cumplen con la mayoría de los siguientes requisitos:
¿Estás pensando en comprar una casa en El Maresme? Te invitamos a descubrir nuestra amplia cartera de viviendas aquí.
Por el contrario, si estás pensando en vender tu piso para encontrar otro que se adapte a tus nuevas necesidades, te invitamos a descubrir por cuanto podrías hacerlo.
Valora ahora tu vivienda de forma completamente gratuïta y online con nuestro valorador.
No dudes en contactar con el equipo de Area Real Estate para asesorarte en tu próxima meta inmobiliaria. ¡Estaremos encantados de ayudarte!