28 de junio de 2023
Imagina que decides vender tu propiedad y cuándo estás a punto de hacerlo recibes una notificación informándote que no es posible debido a que su calificación de eficiencia energética es G. Esto se convertirá en una realidad.
El pasado 14 de mayo de 2022, el Parlamento Europeo aprobó la reforma de la Directiva de Eficiencia Energética de la Edificación, en la que se introducen nuevas medidas que afectan al sector inmobiliario.
Se establecen dos objetivos:
Además, las instituciones europeas también están trabajando en la implementación de cuatro nuevos conceptos:
Para el año 2050, se prevé que todos los edificios se encuentren en esta categoría. Deberán destacar por su baja demanda de energía y su dependencia de fuentes energéticas renovables; ya sean generadas o internamente adquiridas.
A partir del 1 de enero de 2027, todos los edificios deberán incluir su Perfil de Ciclo de Vida y tenerlo integrado en su certificación de eficiencia energética.
Un cálculo que abarca todo el ciclo de vida del edificio; desde su diseño y construcción hasta su mantenimiento, reformas y eventual demolición.
Se establecerá una figura para aquellas propiedades que no sean capaces de abordar su renovación energética de una sola vez.
Podrán presentar un plan de acción que será considerado como un compromiso por parte de las Autoridades Públicas encargadas de la supervisión.
Cada Estado miembro deberá desarrollar una hoja de ruta que detalle las medidas necesarias para alcanzar los objetivos nacionales.
Será necesario incluir el compromiso de realizar un porcentaje de renovaciones anuales con el fin de lograr el objetivo establecido para 2050.
Como mencionamos anteriormente, la reforma de la Directiva de Eficiencia Energética en la Edificación fue aprobada en el año 2022.
Su trámite legislativo abrió, en marzo de 2023, un período de dos a tres meses de negociación con la Comisión Europea y el Consejo que culminará con su aprobación definitiva. Después, habrá un plazo de hasta 24 meses para que cada país implemente la reforma.
En consecuencia, se espera que la reforma entre en vigor en 2025 o 2026 en la Unión Europea. Aunque algunas medidas podrían tener efecto durante el período de transición, como la exigencia de asegurar que los nuevos edificios cumplan con requisitos de consumo de energía casi nulo.
Las fechas varían según si se trata de edificios recién construidos o ya existentes.
La Directiva no especifica, de momento, ningún régimen de sanciones. Será durante el proceso de transposición a la legislación española cuando se determine el tratamiento de los edificios que no cumplan con las calificaciones mencionadas para las fechas establecidas.
Una condición podría ser un compromiso explícito del comprador para llevar a cabo las obras necesarias a fin de adecuar el edificio a las normativas correspondientes.
Desde 1989, en Area Real Estate nos especializamos en la administración de fincas y alquileres en la zona de Mataró, Les 3 Viles y la costa del Maresme.
Adoptamos una filosofía basada en una visión a largo plazo. Buscamos constantemente mejorar nuestros procesos y aprovechamos las últimas tecnologías para ofrecer a nuestros clientes un servicio de máxima calidad.
Contamos con un equipo de 40 profesionales que gestionan más de 200 propiedades anualmente, consiguiendo que más del 90% de nuestros clientes nos valore con un 10.
Contacta ahora con nuestra agencia inmobiliaria en Mataró o Llavaneres para obtener más información.