17 de enero de 2024
Desde mayo de 2023, hemos explorado cuestiones relacionadas con la Ley de Vivienda. De hecho, ya adelantamos que el Departamento de Territorio había señalado 140 localidades en Cataluña como aptas para aplicar la regulación en los precios de alquiler.
Una limitación sobre la que nos siguen llegando actualizaciones y novedades. Durante la reunión celebrada el 12 de enero, Ester Capella – consejera de Territorio – e Isabel Rodríguez – ministra de vivienda – anunciaron un hito importante: la implementación de esta normativa se efectuará a partir del próximo mes de febrero.
Aproximadamente dos años después de la decisión del Tribunal Constitucional de derogar las tarifas de los arrendamientos previstas en la legislación catalana, la Generalitat está a punto de completar la identificación de las zonas con alta demanda, de acuerdo con la Ley de Vivienda vigente.
En su reciente encuentro, Isabel Rodríguez informó a Ester Capella que la publicación del índice de precios de referencia para el alquiler se espera en febrero de 2024.
Este es un paso fundamental para comenzar a regular los importes en las áreas seleccionadas, donde viven 6,2 millones de personas, el equivalente al 80,6% de la población total de la comunidad.
Según la Ley 12/2023 del Derecho a la Vivienda:
Es importante recordar que las áreas clasificadas como “zonas tensionadas” son aquellas reconocidas por las autoridades pertinentes que cumplen con, al menos, uno de los siguientes criterios:
El precio del nuevo contrato se mantendrá al nivel del anterior, con la posibilidad de aplicar un incremento basado en la actualización del alquiler, que será del 3% durante el 2024.
Hay casos particulares que permitirán aumentar el precio del alquiler hasta un 10% respecto al convenio precedente. ¿Cuáles?
Todos estos criterios buscan reconocer mejoras significativas realizadas en los inmuebles y compensarlas en el precio del alquiler; al equilibrar los intereses del propietario con los derechos del arrendatario.
En este caso, el precio de la vivienda arrendada con el nuevo contrato deberá ser, como máximo, el indicado en el índice de referencia del precio del alquiler.
Los controles más estrictos se aplicarán a los grandes tenedores, individuos o entidades que posean más de 10 propiedades residenciales o una superficie construida de más de 1.500 m² de uso residencial.
Para ellos, el precio de los nuevos contratos de arrendamiento no podrá superar el índice de referencia de precios del alquiler.
En cuanto a la regulación de los valores, la Generalitat ha propuesto la posibilidad de reducir el límite de propiedades residenciales a 5 en zonas tensionadas.
Efectivamente. Como compensación a estas restricciones, los pequeños propietarios tendrán acceso a ciertas ventajas fiscales.
Generalmente, el descuento aplicable a los ingresos por alquiler en el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) se reduce del 60% al 50%. También se contemplan otros incentivos, como:
En Area Real Estate sabemos que esta regulación complica la gestión de las viviendas por parte de los propietarios. Por eso, queremos liberarte de cualquier traba que pudiera darse en el proceso de arrendamiento, ayudándote de principio a fin.
¿Qué podemos hacer por ti desde nuestro departamento de gestión de alquileres y patrimonios?
Además, ponemos a tu disposición un servicio de Administración Online donde encontrarás toda la información acerca de tus alquileres.
¿Qué podrás hacer?
No dudes en visitar nuestras oficinas inmobiliarias en Mataró o Llavaneres para solicitar más información. Te esperamos en: